Doctorado en Estudios de Género UNAM
Doctorado en Estudios de Género
Un profesional del Doctorado en Estudios de Género de la UNAM se torna en un experto en analizar, entender y contextualizar las diversas cuestiones relacionadas con el género en la sociedad. La profundidad y amplitud del conocimiento adquirido se traduce en una capacidad para vislumbrar y abordar las problemáticas y dinámicas de género desde una perspectiva académica, crítica y constructiva, proponiendo soluciones y alternativas basadas en una sólida base teórica y empírica.
Como ingresar a Doctorado en Estudios de Género UNAM
- Fase 1: Accede y realiza tu registro, así como el envío de documentos, en línea a través del sistema de la DGAE.
- Fase 2: Prepárate para el proceso selectivo, el cual involucra una entrevista y un examen por parte del Comité Académico del Programa.
- Fase 3: Revisa los resultados de la selección en la página de registro de aspirantes al posgrado de la UNAM.
- Fase 4: Realiza la entrega de tu documentación física directamente a la DGAE.
Perfil de ingreso
- Sensibilidad Social: Comprensión y empatía hacia las cuestiones de género y diversidad.
- Habilidad Analítica: Capacidad para examinar y reflexionar sobre problemas complejos y multifacéticos.
- Fondo Teórico: Conocimientos básicos en estudios de género o áreas afines.
- Habilidades de Investigación: Aptitud para llevar a cabo investigaciones académicas rigurosas.
- Compromiso Ético: Un fuerte sentido ético y compromiso con la equidad de género.
Plan de estudios de Doctorado en Estudios de Género UNAM
Este doctorado te embarcará en un viaje académico a través del cual explorarás, analizarás y entenderás las diversas dimensiones de los estudios de género. Para obtener una guía detallada del plan de estudios y los módulos específicos que se ofrecen, pulsa en el siguiente enlace:
Plan de estudios de Doctorado en Estudios de Género UNAM
Mercado laboral
- Investigador/a: Aportando conocimientos en el campo de los estudios de género.
- Consultor/a de Políticas: Diseñando y evaluando políticas de igualdad de género.
- Analista de Programas: Evaluando programas y proyectos desde una perspectiva de género.
- Educador/a: Enseñando en universidades e instituciones académicas.
- Activista: Trabajando en ONGs y organizaciones enfocadas en cuestiones de género.
Perfil de egreso
El/la egresado/a del Doctorado en Estudios de Género emerge como un/a erudito/a en las dinámicas, retos y soluciones relacionadas con las cuestiones de género en la sociedad. Armado/a con un amplio conocimiento teórico y práctico, este/a profesional es capaz de influir, formar y orientar políticas, discursos y prácticas que buscan fomentar una mayor equidad y justicia en los diversos estratos de la sociedad.