Doctorado en Ciencias Biomédicas UNAM
Doctorado en Ciencias Biomédicas
Un profesional con un Doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM se encuentra en la vanguardia de la exploración de los misterios de la vida a nivel molecular y celular, abordando retos en áreas como la genética, la biología celular, y la neurobiología. Este especialista no solo se enfoca en la investigación puntera, sino que también busca aplicar esos conocimientos para mejorar la salud humana, creando soluciones a desafíos médicos y explorando los enigmas biológicos de nuestra existencia.
Como ingresar a Doctorado en Ciencias Biomédicas UNAM
- Fase 1: Realizar el registro de aspirantes y enviar la documentación requerida de manera online a través del sistema DGAE.
- Fase 2: Atravesar el proceso de selección, que incluye una entrevista y un examen de conocimientos, a cargo del Comité Académico del Programa.
- Fase 3: Consultar la publicación de resultados en la página de registro de aspirantes al posgrado de la UNAM.
- Fase 4: Presentar la documentación correspondiente ante la DGAE.
Perfil de ingreso
- Fuertes Bases en Biología: Un conocimiento sólido en biología molecular y celular.
- Habilidades de Investigación: Capacidad para desarrollar y ejecutar proyectos de investigación.
- Proactividad: Un deseo ferviente de explorar y descubrir más allá de lo conocido.
- Competencias Analíticas: Habilidad para analizar datos y resultados de manera crítica.
- Conocimiento en Metodología: Comprender y aplicar diversas técnicas y protocolos de laboratorio.
Plan de estudios de Doctorado en Ciencias Biomédicas UNAM
El plan de estudios del Doctorado en Ciencias Biomédicas en la UNAM se diseñó con la meta de proporcionar una formación integral, combinando teoría sólida y práctica intensiva en laboratorio. Para un vistazo detallado al plan de estudios, puedes pulsar en el siguiente enlace:
Plan de estudios de Doctorado en Ciencias Biomédicas UNAM
Mercado laboral
- Investigador Biomédico: Conducir investigaciones en instituciones y laboratorios.
- Especialista en Genómica: Analizar y explorar el ADN en contextos clínicos o de investigación.
- Biólogo Molecular: Desarrollar estudios en la estructura y función de las moléculas biológicas.
- Consultor en Biotecnología: Asesorar en el desarrollo y aplicación de tecnologías biomédicas.
- Docente: Compartir conocimientos y formar a futuras generaciones de científicos.
Perfil de egreso
El egresado del Doctorado en Ciencias Biomédicas se distingue por poseer una profunda comprensión de los fundamentos y las aplicaciones de la biología molecular y celular. Dotado de habilidades para realizar investigaciones de alto nivel, este profesional es capaz de generar conocimientos que puedan ser traducidos en avances para la ciencia y la medicina, aportando a la construcción de un futuro más saludable y con mayores oportunidades de descubrimiento.