Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación UNAM
Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación
Los profesionales que surgen del Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación de la UNAM se destacan por su habilidad para desarrollar y aplicar tecnologías emergentes, conduciendo investigaciones que propulsan los límites de la informática y las ciencias de la computación. Con habilidades sólidas en algoritmos, inteligencia artificial, y sistemas computacionales, estos expertos se convierten en actores fundamentales en el avance y aplicación de la tecnología en diversos sectores.
Como ingresar a Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación UNAM
- Etapa 1: Realiza tu registro y sube tus documentos vía online a través de la plataforma DGAE.
- Etapa 2: Participa en una entrevista y en un examen de conocimientos, administrados por el Comité Académico del Programa.
- Etapa 3: Consulta los resultados publicados en la página de registro de aspirantes a posgrado de la UNAM.
- Etapa 4: Presenta tus documentos de forma física ante la DGAE.
Perfil de ingreso
- Sólidos Conocimientos en Computación: Tener una base sólida en algoritmos, estructuras de datos y programación.
- Habilidades de Investigación: Capacidad para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación.
- Inglés Avanzado: Aptitud para leer y comprender textos científicos en inglés.
- Interés en la Innovación: Motivación para explorar y desarrollar nuevas tecnologías y métodos.
- Habilidades Analíticas: Capacidad para analizar y resolver problemas complejos.
Plan de estudios de Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación UNAM
El plan de estudios del Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación se enfoca en brindar a los estudiantes una profunda inmersión en la investigación y desarrollo tecnológico. Este programa busca formar expertos que puedan contribuir significativamente al campo de la informática y computación. Para acceder a información detallada del plan de estudios pulsa en el siguiente enlace:
Plan de estudios de Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación UNAM
Mercado laboral
- Investigación y Desarrollo: Crear y liderar proyectos de I+D en instituciones y empresas.
- Docencia Universitaria: Formar a futuras generaciones de profesionales en computación.
- Analista de Sistemas: Diseñar y optimizar sistemas computacionales en diferentes industrias.
- Consultor en TIC: Brindar asesoramiento experto en tecnologías de la información y comunicación.
- Científico de Datos: Analizar y extraer conocimiento valioso a partir de grandes conjuntos de datos.
Perfil de egreso
Al concluir el Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación, el profesional ostenta una maestría en la aplicación y desarrollo de tecnologías avanzadas en computación. Este especialista, no solo domina los aspectos técnicos y científicos del campo, sino que también tiene la capacidad de liderar equipos de investigación y desarrollo, contribuyendo de manera significativa al avance tecnológico y científico en diversas áreas de la sociedad y la industria.