Carreras mejor pagadas de la UNAM 2025
¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las carreras mejor pagadas de la UNAM? Tal vez te encuentres en una etapa crucial de tu vida donde debes decidir qué camino tomar en tu educación superior.
Ahora, imagina que pudieras conocer no solo lo que te apasiona sino también lo que podría garantizarte una vida económicamente estable. ¡Sigue leyendo! Te prometo que al final de este artículo tendrás la carrera que podría cambiar tu futuro.
Las carreras mejor pagadas de la UNAM
Carrera | Salario Mensual (pesos mexicanos) |
---|---|
Medicina | 17,889 |
Ingeniería mecánica y metalúrgica | 14,493 |
Tecnología de la información y de la comunicación | 14,409 |
Ingeniería de minas y metalurgia | 13,678 |
Ciencias de la computación | 13,699 |
Derecho | 13,471 |
Contabilidad | 12,440 |
Arquitectura | 13,416 |
Economía | 13,324 |
Ingeniería eléctrica y electrónica | 12,562 |
Las mejores carreras de la UNAM
Medicina (17.889$)
La carrera de Medicina en la UNAM destaca no solo por su excelencia académica, sino también por ser una de las carreras mejor pagadas en México, con un salario promedio mensual de 17.889 pesos.
¿Por qué estudiar Medicina en la UNAM?
La Medicina es una carrera que exige dedicación y compromiso. La UNAM proporciona una educación integral en este campo, equipando a los estudiantes con habilidades clínicas y conocimientos científicos. Además, los graduados en Medicina de la UNAM tienen oportunidades en hospitales de renombre, centros de investigación y práctica privada.
Oportunidades y especialidades
Los médicos pueden especializarse en diversas áreas como la cirugía, medicina interna, pediatría, y más. Además, hay posibilidades de colaborar en programas de salud pública y contribuir al bienestar general de la sociedad.
Ingeniería Mecánica y Metalúrgica (14.493$)
Esta carrera promete un salario promedio mensual de 14.493 pesos y abre puertas a industrias emocionantes.
Importancia de la Ingeniería Mecánica y Metalúrgica
Los ingenieros mecánicos y metalúrgicos desempeñan un papel vital en el diseño, desarrollo y fabricación de productos metálicos. Desde automóviles hasta maquinaria industrial, su trabajo es esencial en nuestra vida diaria.
Formación en la UNAM
La UNAM ofrece una educación sólida en esta área, combinando la teoría con prácticas de laboratorio y proyectos reales. Los estudiantes también tienen oportunidades para pasantías y colaboraciones con la industria.
Tecnología de la Información y de la Comunicación (14.409$)
En un mundo en constante evolución tecnológica, esta carrera se destaca como una de las carreras mejor pagadas de la UNAM, con un ingreso promedio mensual de 14.409 pesos.
La revolución de la Tecnología de la Información
La tecnología está transformando rápidamente nuestra vida y cómo hacemos negocios. Esta carrera ofrece una comprensión profunda de cómo funcionan los sistemas de información y cómo se pueden utilizar para mejorar la eficiencia y la efectividad.
Capacitación y oportunidades en la UNAM
La UNAM ofrece un plan de estudios que abarca todo, desde programación hasta gestión de proyectos de TI. Los graduados pueden encontrar oportunidades en una amplia gama de campos, como desarrollo de software, ciberseguridad, análisis de datos, gestión de redes y más.
Un futuro en Tecnología de la Información y de la Comunicación
La demanda de profesionales en TI continúa creciendo, y la UNAM prepara a sus estudiantes para enfrentarse a este emocionante y dinámico campo. Si te apasiona la innovación y quieres estar a la vanguardia de la tecnología, esta carrera puede ser la opción perfecta para ti.
Ingeniería de Minas y Metalurgia (13.678$)
La Ingeniería de Minas y Metalurgia es otra de las carreras mejor pagadas de la UNAM, ofreciendo un salario mensual promedio de 13.678 pesos.
Un mundo de oportunidades
Esta carrera proporciona conocimientos técnicos y prácticos en la extracción y procesamiento de minerales y metales. Los ingenieros de minas y metalurgia contribuyen al desarrollo sostenible, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente y responsable.
La UNAM y la Industria Minera
La UNAM ofrece una educación robusta en este campo, con acceso a tecnologías avanzadas y profesores con experiencia en la industria. Las prácticas y pasantías son comunes, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales.
Ciencias de la Computación (13.699$)
La Ciencia de la Computación, con un salario promedio de 13.699 pesos mensuales, es fundamental en la era digital actual.
Innovación y Creatividad
Esta carrera combina la matemática, la lógica y la creatividad para diseñar sistemas y aplicaciones innovadoras. Desde la inteligencia artificial hasta la realidad virtual, los científicos de la computación están a la vanguardia de la tecnología.
Formación en la UNAM
Con un enfoque en la teoría y la práctica, la UNAM prepara a los estudiantes para una amplia variedad de roles, incluyendo programación, análisis de sistemas, desarrollo de juegos y más.
Derecho (13.471$)
El Derecho es una carrera fundamental en la sociedad y ofrece un salario promedio mensual de 13.471 pesos en la UNAM.
El papel del Derecho en la Sociedad
Los abogados juegan un papel crucial en la justicia, la ética y la regulación. Desde la protección de los derechos individuales hasta la asesoría a corporaciones, esta carrera ofrece una amplia gama de oportunidades.
Estudiar Derecho en la UNAM
La UNAM ofrece una educación en Derecho profundamente enriquecida, con un fuerte énfasis en la ética y la responsabilidad social. Los estudiantes tienen acceso a clínicas legales, programas de pasantías y una red de exalumnos exitosos.
Contabilidad (12.440$)
La Contabilidad es una carrera esencial en el mundo de los negocios, con un salario promedio de 12.440 pesos mensuales en la UNAM.
La esencia de los negocios
La contabilidad es vital para la gestión financiera y la toma de decisiones en organizaciones de todos los tamaños. Los contadores mantienen la salud financiera, cumplen con las regulaciones y contribuyen al crecimiento empresarial.
Preparación en la UNAM
La UNAM ofrece una formación exhaustiva en contabilidad, con cursos que abarcan desde la contabilidad básica hasta la auditoría y la fiscalidad. Los estudiantes también tienen oportunidades para prácticas y colaboraciones con firmas de contabilidad de renombre.
Arquitectura (13.416$)
La carrera de Arquitectura en la UNAM ofrece a los estudiantes una oportunidad única de fusionar creatividad con funcionalidad, con un salario promedio de 13.416 pesos al mes.
Diseñando el Futuro
La arquitectura va más allá de los simples edificios; se trata de diseñar espacios que mejoren la vida de las personas y contribuyan al bienestar social. Desde hogares hasta centros comerciales, los arquitectos tienen un papel fundamental en nuestra vida diaria.
UNAM: Forjando Arquitectos
La UNAM proporciona una formación integral que abarca diseño, planificación, construcción y más. Con acceso a tecnologías modernas y prácticas en el campo, los estudiantes se preparan para ser líderes en el mundo de la arquitectura.
Economía (13.324$)
La Economía es esencial para comprender cómo funcionan nuestras sociedades, y en la UNAM, los economistas pueden esperar un salario promedio de 13.324 pesos al mes.
Entender el Mundo Económico
Los economistas estudian cómo las personas, las empresas y los gobiernos asignan recursos. Analizan datos, crean modelos y ayudan en la formulación de políticas para mejorar la vida económica de las personas.
La UNAM y la Formación Económica
Con un énfasis en la teoría y la aplicación práctica, la UNAM prepara a los estudiantes para una variedad de campos, incluyendo la banca, la política económica, la consultoría y más.
Ingeniería Eléctrica y Electrónica (12.562$)
La Ingeniería Eléctrica y Electrónica es una de las carreras mejor pagadas de la UNAM, con un salario promedio mensual de 12.562 pesos.
Potenciando el Futuro
Esta carrera es vital en el mundo tecnológicamente avanzado de hoy. Desde la generación de energía hasta el diseño de dispositivos electrónicos, los ingenieros eléctricos y electrónicos están en el corazón de la innovación.
Formación en la UNAM
La UNAM ofrece una sólida educación en esta disciplina, con un enfoque en la teoría, la práctica y la innovación. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios de vanguardia, proyectos en el mundo real y una comunidad de expertos dedicados.