Posgrado en Ciencias Bioquímicas UNAM 2025

Finalizar un pregrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es sin dudas de los logros más importantes de cualquier colegial de México, es por ello que si has logrado alcanzar éste nivel ¡enhorabuena! ya eres parte del mundo profesional y ahora deberás seguir con tu formación, de forma que deberás hacer un posgrado.

Sabemos que uno de los programas de posgrados más interesantes que hallarás en ésta entidad universitaria ha sido el de Ciencias Bioquímicas, es por eso que nosotros te diremos lo que tienes que hacer para convertirte en parte de dicho posgrado y de ésta forma seguir con tu formación.

Ya he realizado una carrera ¿necesito realizar un doctorado o una maestría?

Si ya has completado tu carrera y quieres hacer un posgrado en Ciencias Bioquímicas el nuevo paso en tu carrera profesional será completar una maestría, estos estudios te brindarán las competencias para ser un especialista en un área en concreto. Una vez hayas culminado la maestría es recomendable hacer el doctorado de forma que puedas dotar tu perfil laboral de competencias relacionadas a la exploración de la profesión y también enfocadas al área pedagógica.

¿Qué voy a aprender en el posgrado de Ciencias Bioquímicas de la UNAM?

Ya sea que realices una maestría o doctorado en Ciencias Bioquímicas, la meta es que a través de estos estudios puedas obtener capacidades en las siguientes áreas:

  • Biotecnología
  • Bioquímica
  • Bioingeniería
  • Reconocimiento Molecular y Bioestructura
  • Biología Molecular y Celular de Microorganismos, Plantas y Animales
  • Microbiología Molecular
  • Biofísica
  • Biología del Desarrollo
  • Genética y Fisiología Celular
  • Fisiología Molecular
  • Neurobiología
  • Farmacología
  • Biorremediación
  • Bioinformática
  • Ciencias Genómicas

El programa se realizará en conjunto con las anteriores áreas de aprendizaje aludidas.

Recaudos necesarios para ser parte del programa de posgrado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM

Estos requisitos van a depender de si deseas estudiar una maestría o un doctorado. Nosotros te los ponemos dependiendo del caso:

Requisitos para maestría en Ciencias Bioquímicas UNAM

  • Estudios de licenciatura en una área afín.
  • Promedio igual o superior a 8.0 en los estudios pasados.
  • Aprobar el examen de selección.
  • llevar los documentos necesarios.

En caso de ser extranjero tendrás que llevar:

  • La equivalencia del promedio.
  • Dominio del idioma español.
  • Poseer los documentos autenticados y apostillados.

Requisitos para doctorado en Ciencias Bioquímicas UNAM

  • Estudios de licenciatura en una área relacionada.
  • Promedio igual o mayor a 8.0 en los estudios pasados.
  • Aprobar la prueba de ingreso.
  • Dominio del inglés.
  • Hacer una entrevista personalizada.
  • Entregar los documentos necesarios.

En caso de ser foráneo se necesitara:

  • La equivalencia del promedio.
  • Un buen nivel del idioma español.
  • Tener los documentos autenticados y apostillados.

Plan de estudios del posgrado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM

Éste programa de posgrado también tiene un programa de estudios que tendrás que ver para así saber si es lo que quieres, podrás observarlo haciendo click en el siguiente link:

¿Cómo puedo inscribirme si tengo todos los requisitos?

Para solicitar tu inscripción necesitarás esperar el anuncio de próximas convocatorias. La fecha y demás indicaciones las obtendrás en la página oficial del programa de posgrado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.