Plan de estudios de Música – Instrumentista UNAM 2025
Mira aquí el plan de estudios de esta carrera sin tener que descargarlo
Semestre | Asignaturas Obligatorias |
---|---|
1 | Historia de la Música Universal I, Instrumento I, Investigación Documental I, Música de Cámara I, Conjuntos Orquestales I, Teoría y Análisis Musical I, Optativa |
2 | Historia de la Música Universal II, Instrumento II, Investigación Documental II, Conjuntos Orquestales II, Música de Cámara II, Teoría y Análisis Musical II, Optativa |
3 | Historia de la Música Universal III, Instrumento III, Música de Cámara III, Conjuntos Orquestales III, Psicopedagogía Musical I, Teoría y Análisis Musical III, Optativa |
4 | Historia de la Música Universal IV, Conjuntos Orquestales IV, Instrumento IV, Música de Cámara IV, Psicopedagogía Musical II, Teoría y Análisis Musical IV, Optativa |
5 | Conjuntos Orquestales V, Filosofía del Arte I, Historia de la Música Mexicana I, Instrumento V, Música de Cámara V, Prácticas Docentes Supervisadas I, Teoría y Análisis Musical V, Optativa |
6 | Filosofía del Arte II, Historia de la Música Mexicana II, Conjuntos Orquestales VI, Instrumento VI, Música de Cámara VI, Prácticas Docentes Supervisadas II, Teoría y Análisis Musical VI, Optativa |
7 | Instrumento VII, Conjuntos Orquestales VII, Música de Cámara VII, Seminario de Titulación I, Teoría y Análisis Musical VII, Optativa |
8 | Conjuntos Orquestales VIII, Instrumento VIII, Música de Cámara VIII, Teoría y Análisis Musical VIII, Seminario de Titulación II, Optativa |
Total de créditos: 416
Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Música – Instrumentista
- Dominio técnico y musical en el instrumento principal y habilidades de interpretación musical en diferentes géneros.
- Conocimiento de la historia de la música y habilidades de análisis musical.
- Habilidades de improvisación y creación musical en conjunto.
- Conocimientos en psicopedagogía musical y prácticas docentes supervisadas.
- Habilidades en el trabajo en conjunto en diferentes conjuntos orquestales y música de cámara.
Campo laboral para los egresados en Música – Instrumentista
- Ejercer como intérprete solista o en grupos de cámara, orquestas y bandas de música.
- Trabajar como docente de música en escuelas públicas y privadas, así como en academias de música.
- Desarrollarse como compositor o arreglista musical para diferentes proyectos y producciones.
- Trabajar en la producción y grabación de música para diferentes medios como cine, televisión, teatro y radio.
- Desempeñarse como investigador musical y en la gestión cultural en diferentes instituciones.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)