Plan de estudios de Ingeniería en Energías Renovables UNAM 2025

Observar aquí el plan de estudios de esta profesión sin tener que descargarlo

SemestreObligatorias
1Cálculo Diferencial, Álgebra y Geometría Analítica, Química, Redacción Técnica, Energías Renovables y Sociedad
2Cálculo Integral, Álgebra Lineal, Mecánica, Costos e Ingeniería Económica, Energía y Medio Ambiente
3Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Termodinámica, Probabilidad y Estadística, Métodos Numéricos
4Electricidad y Magnetismo, Mecánica de Fluidos, Transferencia de Calor, Sistemas de Instrumentación y Control, Energía y Desarrollo Sustentable
5Solar Térmica, Solar Fotovoltaica, Termodinámica Aplicada, Eólica, Ingeniería de Materiales
6Geotermia, Hidroenergía, Introducción al Diseño Bioclimático, Hidrógeno y Energía, Bioenergía
7Recursos Energéticos y Necesidades de México, Innovación Tecnológica, Ética y Desarrollo Profesional, Optativa de Elección I, Optativa de Elección II, Optativa de Elección de CSyH
8Integración de Sistemas, Diagnóstico y Evaluación Energética, Creación de Empresas Energéticas, Seminario de Titulación, Optativa de Elección III, Optativa de Elección IV

Total de créditos: 356

Optativas

Orientación Disciplinaria: Tecnologías de Energías RenovablesOrientación Disciplinaria: Energías Renovables y Desarrollo SustentableÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
Almacenamiento de la Energía RenovableAnálisis de Ciclo de VidaComunicación Oral y Escrita
Bioenergía IIAspectos Jurídicos de la EnergíaCultura y Comunicación
Celdas SolaresContabilidad Financiera y CostosDesarrollo Empresarial
Diseño de CircuitosEconomía de las E.R.Literatura Hispanoamericana Cont.
Diseño de Elementos de MáquinasInvestigación de OperacionesPsicología Ambiental
Energía en EdificacionesMicroeconomía y MacroeconomíaRelaciones Laborales y Org.
Eólica IIPolítica EnergéticaRedacción de Documentos Técnicos
Estadística IIProspectiva EnergéticaSociología
Geotermia IISustentabilidad Mundial y RegionalTemas Selectos de Ciencias Soc.
Hidrógeno y Energía IITemas Selectos de Energías Renovables y Desarrollo Sustentable
Macromoléculas en Energías Renovables
Modelos Estocásticos en Ingeniería
Refrigeración y Bombas de Calor
Solar Fotovoltaica II
Solar Térmica II
Temas Selectos de Tecnologías de Energías Renovables

Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Ingeniería en Energías Renovables

  1. Diseño, implementación, operación y mantenimiento de sistemas de energías renovables.
  2. Análisis y diagnóstico energético para identificar oportunidades de ahorro y eficiencia energética.
  3. Desarrollo de proyectos sustentables y de energías limpias.
  4. Evaluación de tecnologías y materiales para la generación de energía renovable.
  5. Habilidad para trabajar en equipo y comunicar ideas y soluciones técnicas de manera efectiva.
  6. Capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y a las nuevas necesidades del mercado.
  7. Habilidad para liderar y gestionar proyectos complejos de energías renovables.

Oportunidades laborales para los profesionales en Ingeniería en Energías Renovables

  • Empresas de energías renovables, incluyendo solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica.
  • Sector público en áreas de desarrollo sustentable y energías limpias.
  • Consultoría y asesoría para proyectos energéticos.
  • Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la energía renovable.
  • Docencia y la investigación académica.
  • Emprendimiento y desarrollo de proyectos propios en el campo de la energía renovable.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.