Plan de estudios de Ingeniería Agrícola UNAM 2025

Observar aquí el plan de estudios de esta profesión sin tener que descargarlo

SemestreAsignaturas Obligatorias
1Matemáticas I, Física I, Introducción a la Agricultura, Agrometeorología, Anatomía y Organografía Vegetal, Química I, Metodología de la Investigación, Optativa
2Matemáticas II, Física II, Botánica Económica y Sistémica, Seminario de Práctica de Campo I, Química II, Cómputo II, Antropología Social
3Matemáticas III, Bioquímica, Maquinaria Agrícola I, Administración Agropecuaria, Práctica de Campo I, Optativa
4Diseños Experimentales Agrícolas, Edafología, Agroecología, Fisiología Vegetal, Genética, Seminario de Práctica de Campo II, Economía General
5Técnicas de Mejoramiento Genético, Hidráulica, Topografía, Maquinaria Agrícola II, Entomología, Práctica de Campo II, Economía Agrícola, Optativa
6Uso y Manejo del Agua, Fertilidad y Manejo de Suelos, Dasonomía, Fitopatología, Control de la Maleza, Seminario de Práctica de Campo III, Derecho Agrario, Percepción Remota Aplicada a la Agricultura
7Producción de Granos y Oleaginosas, Producción de Hortalizas, Práctica de Campo III, Asignaturas según orientación elegida
8Producción de Forrajes y Manejo de Pastizales, Producción de Frutales, Financiamiento Agropecuario, Asignaturas según orientación elegida
9Formulación y Evaluación de Proyectos, Práctica de Campo IV, Asignaturas según orientación elegida
10Comercialización de Productos Agrícolas, Seminario de Tesis, Práctica de Campo V, Asignaturas según orientación elegida

Total de créditos: 449

Optativas

Informática
Introducción a la Informática
Análisis y Diseño de Estructuras Administrativas
Sistemas de Información
Problemas Económicos de México
Análisis y Diseño de Procedimientos Administrativos
Economía y la Empresa
Comportamiento Humano de las Organizaciones
Ingeniería Mecánica Eléctrica
Comunicación Oral y Escrita
Electricidad y Magnetismo
Introducción a la Tecnología de Materiales
Termofluidos
Recursos y Necesidades de México
Gestión de Empresas
Planeación
Ingeniería Química
Diseño de Equipo
Relaciones Humanas
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Bromatología
Apicultura
Exterior y Manejo de los Animales
Zootecnia General
Química Industrial
Relaciones Laborales
Dirección de Empresas
Tecnología de Materiales
Química Ambiental I
Planeación y Desarrollo Industrial
Seguridad e Higiene Industrial
Tratamiento de Aguas
Desarrollo de la Personalidad Profesional
Administración y Estrategias de Producción
Administración por Objetivos
Contaminación de Suelos
Temas Selectos de los Problemas de la Civilización
Contemporánea
Teoría de la Dialéctica y la Retórica
Recursos y Necesidades de México

Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Ingeniería Agrícola

  1. Conocimientos en matemáticas, física, química y biología aplicados a la agricultura.
  2. Capacidades para diseñar y desarrollar sistemas agrícolas y pecuarios sostenibles y eficientes.
  3. Habilidades para gestionar y administrar empresas agropecuarias y agroindustriales.
  4. Conocimientos en tecnología de materiales y maquinaria agrícola.
  5. Capacidad para aplicar herramientas de investigación para la resolución de problemas en la agricultura.
  6. Habilidad para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para la producción agrícola.
  7. Conocimientos en manejo y conservación de suelos y agua.

Oportunidades laborales para los egresados en Ingeniería Agrícola

  • Trabajar en empresas agropecuarias y agroindustriales.
  • Desarrollar proyectos de investigación en instituciones académicas o privadas.
  • Trabajar en organismos gubernamentales dedicados al desarrollo rural y la agricultura.
  • Emprender su propio negocio en el sector agropecuario.
  • Participar en la planeación y desarrollo de políticas públicas relacionadas con la agricultura y el medio ambiente.
  • Desarrollar proyectos de conservación y uso sostenible de los recursos naturales.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.