Plan de estudios de Bibliotecología y Estudios de la Información UNAM 2025
Observar aquí el programa de estudios de esta profesión sin tener que descargarlo
Semestre | Asignaturas obligatorias |
---|---|
1º | Fundamentos de la Organización Documental, Fundamentos de la Bibliotecología, Historia del Libro y de las Bibliotecas I, Fundamentos de los Servicios de Información, Computación Aplicada a la Bibliotecología, Introducción a la Investigación |
2º | Catalogación I, Bibliotecología en México, Historia del Libro y de las Bibliotecas II, Bibliotecología Social, Tecnología de la Información en Bibliotecas, Métodos de Investigación Cuantitativos |
3º | Catalogación II, Fundamentos de la Administración, Recursos de Información, Lectura, Lectores y Bibliotecas, Bases de Datos, Métodos de Investigación Cualitativos, Optativa Humanística |
4º | Catalogación por Tema, Administración de Servicios Bibliotecarios y de Información, Teoría y Técnica Bibliográfica, Servicios Bibliotecarios y de Información, Telecomunicaciones en las Unidades de Información, Optativa Humanística, Optativa Humanística |
5º | Sistemas de Clasificación Dewey, Administración de Recursos Humanos, Industrias Editorial y de la Información, Consulta I, Sistemas y Programas de Automatización de Bibliotecas, Optativa Humanística, Optativa Libre |
6º | Sistema de Clasificación LC, Mercadotecnia de la Información, Desarrollo de Colecciones, Consulta II, Administración de Sistemas Automatizados, Optativa Libre |
7º | Evaluación de Unidades de Información, Bibliografía Mexicana: Siglos XVI-XIX, Usuarios de la Información, Recursos Digitales y Multimedia, Seminario de Titulación I, Optativa: Temas Selectos de Bibliotecología I ó II |
8º | Indización, Bibliografía Mexicana Contemporánea, Didáctica de la Bibliotecología, Seminario de Titulación II, Optativa: Temas Selectos de Bibliotecología III ó IV, Optativa Libre |
Total de créditos: 360
Plan de estudios de Bibliotecología y estudios de la información (sistema SUAyED)
Semestre | Asignaturas obligatorias |
---|---|
1º | Fundamentos de la Organización Documental, Fundamentos de la Bibliotecología, Historia del Libro y de las Bibliotecas I, Fundamentos de los Servicios de Información, Computación Aplicada a la Bibliotecología, Introducción a la Investigación |
2º | Catalogación I, Bibliotecología en México, Historia del Libro y de las Bibliotecas II, Bibliotecología Social, Tecnología de la Información en Bibliotecas, Métodos de Investigación Cuantitativos |
3º | Catalogación II, Fundamentos de la Administración, Recursos de Información, Lectura, Lectores y Bibliotecas, Bases de Datos, Métodos de Investigación Cualitativos, Optativa Humanística |
4º | Catalogación por Tema, Administración de Servicios Bibliotecarios y de Información, Teoría y Técnica Bibliográfica, Servicios Bibliotecarios y de Información, Telecomunicaciones en las Unidades de Información, Optativa Humanística, Optativa Humanística |
5º | Sistema de Clasificación Dewey, Administración de Recursos Humanos, Industrias Editorial y de la Información, Consulta I, Sistemas y Programas de Automatización de Bibliotecas, Optativa Libre, Optativa Humanística |
6º | Sistema de Clasificación LC, Mercadotecnia de la Información, Desarrollo de Colecciones, Consulta II, Administración de Sistemas Automatizados, Optativa Libre |
7º | Evaluación de Unidades de Información, Bibliografía Mexicana: Siglos XVI-XIX, Usuarios de la Información, Recursos Digitales y Multimedia, Seminario de Titulación I, Optativa: Temas Selectos de Bibliotecología I o II |
8º | Indización, Bibliografía Mexicana Contemporánea, Didáctica de la Bibliotecología, Seminario de Titulación II, Optativa: Temas Selectos de Bibliotecología III o IV, Optativa Libre |
Total de créditos: 360
Conocimientos y habilidades que obtendrá el egresado en Bibliotecología y Estudios de la Información
- Organización y catalogación de recursos documentales e información.
- Administración y gestión de servicios bibliotecarios y de información.
- Conocimiento sobre la historia del libro y de las bibliotecas.
- Implementación de tecnologías de la información y telecomunicaciones en unidades de información.
- Manejo de bases de datos y sistemas de clasificación.
- Desarrollo de colecciones y servicios de consulta.
- Promoción de la lectura y comprensión de las necesidades de los usuarios.
- Evaluación y mercadotecnia de servicios de información.
- Conocimiento de la bibliografía mexicana y recursos de información nacionales e internacionales.
- Implementación de recursos digitales y multimedia.
- Investigación y didáctica en el campo de la bibliotecología.
Oportunidades laborales para los egresados en Bibliotecología y Estudios de la Información
- Bibliotecas públicas, escolares, universitarias y especializadas.
- Centros de documentación e información.
- Archivos y centros de memoria.
- Editoriales y empresas de la industria de la información.
- Organizaciones e instituciones culturales y educativas.
- Consultoría y asesoría en la gestión de información y recursos documentales.
- Desarrollo e implementación de proyectos de tecnologías de la información aplicadas a bibliotecas y centros de documentación.
- Investigación y docencia en instituciones de educación superior y centros de investigación.
- Emprendimiento en el ámbito de la gestión de información y servicios bibliotecarios.
- Organismos internacionales y proyectos de cooperación en el ámbito de la información y la cultura.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)