Mesoamérica PDF UNAM
Resumen de lo que trata este artículo en PDF sobre mesoamérica
Introducción a Mesoamérica
Mesoamérica es una categoría ampliamente utilizada en la arqueología para describir una región específica y un momento histórico particular. La definición de Mesoamérica ha sido objeto de debate y análisis, y su importancia no está en duda.
Características Culturales y Geográficas
- Arquitectura: La pirámide fue un elemento importante en la arquitectura de Mesoamérica, y las grandes ciudades sagradas tenían una orientación esencial en sus religiones politeístas y panteístas.
- Calendarios: La región es conocida por sus brillantes concepciones de calendarios, basados en un profundo conocimiento de los fenómenos celestes.
- Regiones: Se describe la existencia de diferentes regiones y culturas, caracterizadas por el medio en que viven, la lengua que hablan y el tipo de subsistencia.
- Política: Se menciona la lucha entre pequeños estados políticos y grandes naciones en formación, como la alianza azteca-acolhua-tepaneca, que aceleraba el proceso de concentración de poder en el centro y sur de México.
Rasgos Típicamente Mesoamericanos
Algunos de los rasgos considerados típicamente mesoamericanos incluyen:
- Bastón plantador de cierta forma (coa).
- Construcción de huertas ganando terreno al lago (chinampas).
- Cultivo de chía, maguey, cacao.
- Molienda del maíz cocida con ceniza o cal.
- Pulimento de la obsidiana.
- Espejos de pirita.
- Uso de pelo de conejo para adornar tejidos.
- Espadas de palo con hojas de pedernal u obsidiana en los bordes (macuáhuitt).
Desarrollo Histórico
El artículo también aborda el desarrollo histórico de Mesoamérica, incluyendo la ocupación espacial de diferentes áreas y la incorporación de la zona de Occidente hacia el año 500-600 dC. Se discuten las fluctuaciones de los límites de Mesoamérica y se invita a un análisis más profundo de esta superárea que se desarrolló de manera autónoma en el continente durante 3,000 años.
¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)