Maestría en Estudios Mesoamericanos UNAM

Maestría en Estudios Mesoamericanos

Los expertos en Estudios Mesoamericanos de la UNAM se embarcan en un viaje fascinante hacia el descubrimiento de civilizaciones antiguas, analizando y interpretando evidencias que abarcan desde artefactos culturales hasta textos antiguos, ofreciendo una ventana hacia el pasado. La Maestría se enfoca en explorar, entender y preservar el legado de las culturas mesoamericanas, fusionando conocimientos de arqueología, etnografía, historia y más, en un multidisciplinario acercamiento a las raíces de la civilización.

Como ingresar a Maestría en Estudios Mesoamericanos UNAM

  • Paso 1: Inscripción en Línea: Realiza tu registro y envía tus documentos mediante el sistema de la DGAE.
  • Paso 2: Selección Académica: Participarás en entrevistas y exámenes por el Comité Académico del Programa.
  • Paso 3: Resultados: Estos se publicarán en la página de postulantes al posgrado de la UNAM.
  • Paso 4: Entrega de Documentos: Presenta tus documentos de forma oficial ante la DGAE.

Perfil de ingreso

  • Curiosidad Histórica: Interés en desentrañar los misterios de las antiguas civilizaciones.
  • Habilidades Analíticas: Capacidad para analizar y sintetizar información de diversas fuentes.
  • Compromiso con la Preservación: Interés en la protección y preservación del patrimonio cultural.
  • Habilidades de Investigación: Capacidad para realizar investigaciones profundas y detalladas.
  • Comunicación Efectiva: Habilidad para comunicar hallazgos y conocimientos de manera clara.

Plan de estudios de Maestría en Estudios Mesoamericanos UNAM

El camino académico de la Maestría en Estudios Mesoamericanos es un sendero a través del tiempo, que nos lleva a descubrir la rica historia y cultura de las civilizaciones precolombinas. Para un desglose completo del plan de estudios, te invitamos a visitar el sitio oficial de la UNAM:

Plan de estudios de Maestría en Estudios Mesoamericanos UNAM

Mercado laboral

  • Arqueólogo: Excavando y estudiando restos de civilizaciones pasadas.
  • Historiador Cultural: Analizando y escribiendo sobre las culturas mesoamericanas.
  • Curador de Museo: Gestionando y organizando exhibiciones sobre la Mesoamérica antigua.
  • Investigador: Desarrollando estudios y proyectos enfocados en Mesoamérica.
  • Docente: Educando a las generaciones futuras sobre las civilizaciones precolombinas.

Perfil de egreso

Un egresado de la Maestría en Estudios Mesoamericanos de la UNAM se transforma en un guardián del pasado, equipado con las habilidades y conocimientos para explorar, entender y compartir la rica historia y cultura de las civilizaciones mesoamericanas. Este profesional se convierte en un puente entre el pasado y el presente, facilitando la comprensión y apreciación de las culturas ancestrales en la sociedad contemporánea.

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *