Urbanismo en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un urbanista y en qué consiste la carrera?
Un urbanista es un profesional que se dedica a planificar, diseñar y mejorar el entorno urbano en el que vivimos. Su trabajo consiste en analizar las necesidades de la población, las tendencias de crecimiento y los recursos disponibles para crear espacios urbanos funcionales, sostenibles y estéticamente agradables. Además, trabajan en estrecha colaboración con arquitectos, ingenieros, sociólogos y otros profesionales para desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida en las ciudades.
La carrera de Urbanismo en la UNAM abarca una amplia variedad de temas, desde la planificación urbana y regional hasta el diseño del paisaje, la ecología urbana y la política de transporte. A lo largo de sus estudios, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y habilidades prácticas en áreas como la demografía, el análisis espacial, la legislación urbanística y la gestión de proyectos. Esto les permite enfrentarse a los desafíos actuales y futuros del crecimiento urbano y contribuir al desarrollo sostenible de nuestras ciudades.
Cómo entrar a la carrera de Urbanismo en la UNAM
- Cumplir con los requisitos y aprobar el examen de ingreso: Debes tener un buen puntaje en el examen de ingreso para ser seleccionado. El puntaje necesario depende de la carrera que elijas. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Si estudiaste en la UNAM: Si ya cursaste la secundaria en la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades), puedes solicitar un pase reglamentado. Si tienes las puntuaciones suficientes, podrás ingresar a nivel universitario. Consulta los requisitos e información detallada en: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Lo que necesitas para el examen de acceso a la UNAM
- Traer tu acta de nacimiento.
- Presentar una copia de la cita para entregar la documentación impresa en papel tamaño carta. Para obtener la cita, crea tu cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago correspondiente y sigue las instrucciones.
- Llevar tu certificado de estudios original.
- Mantener un promedio adecuado (se recomienda tener un promedio de siete o más).
- Contar con tu CURP.
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Urbanismo en la UNAM
- Conoce el temario del examen: Investiga los temas más relevantes para la carrera de Urbanismo que pueden aparecer en el examen, como conceptos básicos de geografía, demografía, ecología y diseño urbano.
- Estudia de forma organizada: Crea un cronograma de estudio que te permita repasar todos los temas antes del examen. Dedica tiempo suficiente a cada área, especialmente a aquellas en las que te sientas menos seguro.
- Realiza ejercicios prácticos: Resuelve ejercicios y problemas relacionados con la planificación urbana y el diseño de espacios. Esto te ayudará a aplicar tus conocimientos teóricos y mejorar tus habilidades analíticas.
- Participa en grupos de estudio: Compartir tus dudas e inquietudes con otros aspirantes te ayudará a aclarar conceptos y a aprender de diferentes enfoques y perspectivas.
- Repasa exámenes anteriores: Revisar exámenes de ingreso de años anteriores te dará una idea de qué esperar en el examen y cómo abordar las preguntas.
¿Qué cualidades y habilidades necesita un estudiante de Urbanismo?
- Creatividad: Los urbanistas deben ser capaces de pensar en soluciones innovadoras para resolver problemas urbanos y diseñar espacios atractivos y funcionales.
- Habilidad analítica: Es importante analizar y comprender datos demográficos, económicos y ambientales para tomar decisiones informadas en la planificación urbana.
- Capacidad para trabajar en equipo: Los urbanistas colaboran con otros profesionales, como arquitectos, ingenieros y sociólogos. Deben saber trabajar en conjunto y comunicarse eficazmente.
- Orientación al detalle: Un buen urbanista debe prestar atención a los detalles en el diseño y la ejecución de proyectos urbanos.
- Conciencia medioambiental: Los estudiantes de Urbanismo deben estar comprometidos con el desarrollo sostenible y buscar soluciones ecológicas en sus proyectos.
Un vistazo al plan de estudios de Urbanismo en la UNAM
El plan de estudios de Urbanismo que ofrece la UNAM está diseñado para proporcionar a los estudiantes una sólida base teórica y práctica en la planificación y el diseño de espacios urbanos. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como geografía, demografía, diseño urbano, transporte y ecología. Además, el plan de estudios incluye asignaturas que promueven el desarrollo de habilidades técnicas, como el manejo de software de diseño y análisis espacial.
Para obtener información detallada sobre este plan de estudios, haz clic en el siguiente botón:
Oportunidades laborales en Urbanismo
- Planificador urbano: Los profesionales en Urbanismo pueden trabajar en la planificación y diseño de ciudades, barrios y espacios públicos.
- Consultor ambiental: Los urbanistas pueden colaborar con empresas y gobiernos para evaluar y mejorar la sostenibilidad de proyectos urbanos.
- Investigador en desarrollo urbano: Los egresados en Urbanismo pueden realizar investigaciones sobre temas relacionados con la calidad de vida, movilidad y desarrollo sostenible.
- Diseñador de transporte: Los profesionales en Urbanismo pueden diseñar y planificar sistemas de transporte público y privado.
- Docente universitario: Los urbanistas con formación académica avanzada pueden enseñar e investigar en universidades e instituciones educativas.
El futuro de los urbanistas y su relación con la tecnología
La demanda de profesionales en Urbanismo se prevé que crezca en el futuro debido a la necesidad de enfrentar desafíos como el cambio climático, la expansión urbana y la movilidad sostenible. La tecnología juega un papel fundamental en este campo, ya que permite a los urbanistas analizar datos y diseñar soluciones más eficientes y ecológicas.
Por ejemplo, la inteligencia artificial y el análisis de big data pueden ayudar a los urbanistas a tomar decisiones informadas sobre cómo desarrollar y gestionar ciudades. Las herramientas de realidad virtual y aumentada también pueden ser útiles para visualizar y planificar proyectos urbanos, permitiendo a los profesionales experimentar con diferentes soluciones antes de implementarlas.
¿Por qué estudiar Urbanismo en la UNAM?
Plan de estudios completo: La UNAM ofrece un programa educativo sólido y actualizado que aborda las problemáticas urbanas desde una perspectiva multidisciplinaria.
Docentes expertos: Los profesores de la UNAM son profesionales y académicos con amplia experiencia en el campo del Urbanismo, lo que garantiza una formación de calidad y actualizada.
Convocatorias y oportunidades
Para saber cuando abren las convocatorias para entrar a estudiar Urbanismo recomendamos siempre estar informados a través de las redes sociales de la UNAM. Aquí te dejamos las redes sociales de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.