Química Industrial en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un químico industrial y qué es la carrera de Química Industrial?
Un químico industrial es un profesional que se dedica a investigar, desarrollar y mejorar procesos y productos químicos en diferentes sectores, como la alimentación, la farmacéutica, la energía, y el cuidado del medio ambiente. Este experto combina sus conocimientos de química, biología y física con habilidades de ingeniería para optimizar la producción, reducir costos y garantizar la calidad y seguridad de los productos.
La carrera de Química Industrial en la UNAM ofrece una formación sólida en ciencias químicas y conocimientos aplicados a la industria. A lo largo de los estudios, los alumnos aprenden sobre la composición y transformación de sustancias, y cómo aplicar estas teorías en entornos industriales. Además, la carrera incluye materias relacionadas con la gestión y legislación, lo que permite a los egresados desempeñarse en distintos roles dentro de la industria química.
¿Cómo ingresar a la carrera de Química Industrial en la UNAM?
- Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso. Debes obtener una puntuación alta para ser seleccionado, y esta puntuación varía según la carrera que quieras estudiar. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Si eres estudiante de secundaria de la UNAM (es decir, cursaste la secundaria en la UNAM), puedes solicitar un pase reglamentado. Esta opción es para estudiantes que egresan de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Si cumples con las puntuaciones requeridas, puedes solicitar tu ingreso a nivel universitario. Para más detalles, visita: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
¿Qué necesitas para presentar la prueba de acceso a la UNAM?
- Presentar tu acta de nacimiento.
- Entregar una copia impresa de la cita para entregar la documentación en papel tamaño carta. Para obtenerla, abre tu cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y obtendrás tu cita.
- Mostrar tu certificado de estudios original.
- Mantener un promedio adecuado (se recomienda que sea de 7 o mayor).
- Tener tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Química Industrial
- Refuerza tus conocimientos en química: La química es fundamental en esta carrera, así que repasa temas como la tabla periódica, enlaces químicos, reacciones químicas y estequiometría.
- No olvides las matemáticas: La base de la química industrial incluye cálculos matemáticos. Practica álgebra, geometría, trigonometría y cálculo.
- Estudia física: La física es otra ciencia clave en esta carrera. Revisa conceptos como mecánica, termodinámica y electromagnetismo.
- Mejora tu comprensión lectora: El examen incluye preguntas de comprensión lectora. Lee y analiza textos de diferentes temas para mejorar tus habilidades.
- Realiza exámenes de práctica: Toma exámenes de práctica para familiarizarte con el formato y los tipos de preguntas en el examen de ingreso.
Cualidades y destrezas que un futuro químico industrial debe tener
- Curiosidad científica: Tener interés en explorar y entender el mundo a través de la ciencia es fundamental para tener éxito en esta carrera.
- Habilidades analíticas: Los químicos industriales deben ser capaces de analizar datos y resolver problemas complejos.
- Creatividad e innovación: La capacidad de pensar en soluciones nuevas y originales es esencial para mejorar procesos y productos.
- Habilidad para trabajar en equipo: Los químicos industriales colaboran con otros profesionales, por lo que es importante saber trabajar en equipo.
- Destrezas en comunicación: Comunicarse de manera efectiva, tanto oral como escrita, es clave para presentar ideas y resultados a colegas y superiores.
- Responsabilidad ambiental: Los químicos industriales deben ser conscientes del impacto de sus acciones en el medio ambiente y buscar soluciones sostenibles.
Un vistazo al plan de estudios de Química Industrial
La carrera de Química Industrial en la UNAM ofrece un plan de estudios que combina el conocimiento teórico con la práctica. Los estudiantes aprenderán sobre química orgánica, inorgánica y analítica, así como materias específicas de la industria, como procesos químicos industriales, control de calidad y legislación. Además, el programa incluye prácticas profesionales para que los alumnos puedan aplicar sus conocimientos en un entorno real.
Para conocer más detalles sobre el plan de estudios, no dudes en hacer clic en el siguiente botón:
Oportunidades laborales para los químicos industriales
- Industria farmacéutica: Los químicos industriales pueden trabajar en la producción, control de calidad y desarrollo de nuevos medicamentos.
- Industria alimentaria: Pueden contribuir a la creación y mejora de alimentos, así como garantizar la calidad y seguridad de los productos.
- Industria petroquímica: Los profesionales de esta carrera participan en la producción de productos derivados del petróleo, como plásticos y fertilizantes.
- Industria cosmética: Desarrollan y mejoran productos de belleza y cuidado personal, asegurando su calidad y efectividad.
- Investigación y desarrollo: Muchos químicos industriales se dedican a la investigación en universidades, centros de investigación y empresas privadas.
El futuro brillante de los químicos industriales
Las tendencias actuales en tecnología y sostenibilidad ofrecen grandes oportunidades para los químicos industriales. La creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente está impulsando el desarrollo de nuevos materiales y procesos más sostenibles. Por ejemplo, la producción de plásticos biodegradables y la búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles son áreas de investigación en rápido crecimiento.
Además, la digitalización y la automatización de procesos en la industria están cambiando la forma en que los químicos industriales trabajan. La inteligencia artificial y el análisis de datos están ayudando a optimizar procesos y a tomar decisiones más informadas. Estas tendencias ofrecen nuevas oportunidades para los profesionales que sepan adaptarse y aprovechar las tecnologías emergentes.
Por qué estudiar Química Industrial en la UNAM
Prestigio académico: La UNAM es una de las universidades más reconocidas de América Latina, con una larga tradición de excelencia en ciencias e investigación.
Profesores expertos: Los estudiantes de Química Industrial en la UNAM aprenden de profesionales altamente capacitados y experimentados en la industria.
Infraestructura y recursos: La UNAM ofrece laboratorios y equipos modernos, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y experimentar con tecnologías avanzadas.
Red de contactos: Al estudiar en la UNAM, los estudiantes tienen la oportunidad de establecer conexiones con profesionales y compañeros que pueden ser valiosos en su futuro laboral.
Convocatorias y oportunidades
Para conocer cuando abren las solicitudes para empezar a estudiar Química Industrial recomendamos siempre estar informados a través de las redes de laUNAM. Aquí te listamos lasredes de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.