Ingeniería Mecánica en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025
¿Qué hace un ingeniero mecánico y qué es la Ingeniería Mecánica?
Un ingeniero mecánico es un profesional que diseña, desarrolla y mantiene sistemas y máquinas que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Estos expertos trabajan en una amplia variedad de campos, como la industria automotriz, la aeroespacial, la robótica y la energía. Se encargan de resolver problemas y mejorar la eficiencia y la seguridad de diferentes equipos y maquinaria.
En esta carrera, los estudiantes aprenden sobre termodinámica, mecánica de fluidos, mecánica de materiales y control de sistemas, entre otros temas. Los ingenieros mecánicos utilizan estos conocimientos para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en diversas industrias.
Cómo ingresar a la carrera de Ingeniería Mecánica en la UNAM
- Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso: Para ingresar a la carrera, debes tener un buen puntaje en el examen de ingreso. El puntaje necesario varía según la carrera que elijas. Para obtener más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/
- Pase reglamentado para estudiantes de secundaria de la UNAM: Si cursaste la secundaria en la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades), puedes solicitar un pase reglamentado. Esta opción te permite ingresar a la universidad si cumples con las puntuaciones requeridas. Para más detalles, consulta: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html
Lo que necesitas para tomar la prueba de acceso
- Documentación de nacimiento: Asegúrate de tener tus datos personales, y documentación de nacimiento.
- Cita para entregar la documentación: Debes obtener una cita para entregar tus documentos en papel tamaño carta. Para hacerlo, primero abre una cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago correspondiente y obtén tu cita.
- Documentación de estudios original: No olvides llevar tus documentos académicos originales, como certificados y diplomas.
- Promedio adecuado: Es importante tener un promedio de calificaciones de al menos siete (7) para aumentar tus posibilidades de ingresar.
- CURP: Asegúrate de tener tu Clave Única de Registro de Población (CURP) disponible para completar el proceso de inscripción.
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Ingeniería Mecánica
- Familiarízate con los temas clave: Repasa conceptos importantes de matemáticas, física y química, ya que son fundamentales para la Ingeniería Mecánica.
- Practica resolución de problemas: Ejercita tus habilidades para resolver problemas y aplicar conocimientos teóricos a situaciones prácticas.
- Realiza exámenes de prueba: Completa exámenes de ingreso anteriores para familiarizarte con el formato y los tipos de preguntas.
- Estudia en grupo: Forma un grupo de estudio con otros aspirantes para compartir conocimientos y apoyarse mutuamente en el aprendizaje.
- Establece un horario de estudio: Dedica tiempo regularmente al estudio y sigue un horario que te permita abordar todos los temas importantes.
¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro ingeniero mecánico?
- Habilidad para resolver problemas: Los ingenieros mecánicos deben ser capaces de identificar y solucionar problemas en sistemas y máquinas.
- Pensamiento crítico: Es fundamental analizar situaciones y tomar decisiones informadas basadas en la información disponible.
- Habilidades matemáticas: Los ingenieros mecánicos utilizan matemáticas avanzadas para diseñar y analizar sistemas mecánicos.
- Creatividad: La capacidad de idear soluciones innovadoras y eficientes es esencial en esta profesión.
- Habilidades de comunicación: Los ingenieros mecánicos deben comunicarse eficazmente con colegas, clientes y otros profesionales.
- Trabajo en equipo: Es importante colaborar con otros ingenieros y profesionales de diferentes disciplinas para llevar a cabo proyectos exitosos.
- Habilidades técnicas: El dominio de herramientas y software específicos es crucial para el desempeño en la Ingeniería Mecánica.
Un vistazo al plan de estudios de Ingeniería Mecánica
La carrera de Ingeniería Mecánica en la UNAM tiene un plan de estudios completo y riguroso que abarca diversos temas esenciales para convertirse en un ingeniero mecánico exitoso. Los estudiantes aprenderán sobre termodinámica, mecánica de fluidos, mecánica de materiales, control de sistemas y mucho más. Además, el programa incluye oportunidades para aplicar los conocimientos teóricos a proyectos prácticos y experiencias de aprendizaje en el mundo real.
Para obtener más información sobre este plan de estudios pulsa en el siguiente botón:
Oportunidades laborales para ingenieros mecánicos
- Industria automotriz: Los ingenieros mecánicos pueden diseñar, desarrollar y mejorar vehículos y sus componentes.
- Energía: Colaboran en la generación y distribución de energía, así como en el desarrollo de fuentes de energía renovable.
- Manufactura: Trabajan en la producción de bienes, desde electrodomésticos hasta maquinaria pesada.
- Aeroespacial: Diseñan y mejoran sistemas y vehículos aeroespaciales, como aviones y cohetes.
- Construcción: Colaboran en el diseño y supervisión de infraestructuras, como puentes y edificios.
Futuro prometedor para los ingenieros mecánicos
Las tendencias actuales en tecnología e innovación están generando un aumento en la demanda de ingenieros mecánicos. Uno de los campos más prometedores es la energía renovable, donde los profesionales pueden contribuir al desarrollo de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Además, la creciente demanda de vehículos eléctricos y autónomos está impulsando la necesidad de ingenieros mecánicos especializados en estas áreas.
La robótica y la automatización también están cambiando la forma en que trabajamos y producimos bienes, lo que lleva a una mayor demanda de profesionales con habilidades en ingeniería mecánica. La creación de robots y sistemas automatizados requiere conocimientos en mecánica, lo que convierte a los ingenieros mecánicos en piezas clave en estos avances tecnológicos.
¿Por qué estudiar Ingeniería Mecánica en la UNAM?
Excelencia académica: La UNAM cuenta con profesores altamente calificados y experimentados en el campo de la Ingeniería Mecánica.
Infraestructura de vanguardia: La universidad dispone de laboratorios y talleres equipados con tecnología de punta para apoyar el aprendizaje práctico.
Prestigio y reconocimiento: La UNAM es conocida a nivel nacional e internacional por la calidad de sus programas académicos y sus graduados.
Red de contactos: Al estudiar en la UNAM, tendrás acceso a una amplia red de profesionales y empresas en el campo de la Ingeniería Mecánica.
Convocatorias y oportunidades
Para conocer en que momento empiezan las convocatorias para empezar a estudiar Ingeniería Mecánica es recomendable siempre mantenerse informado a través de las redes sociales de laUNAM. Aquí te listamos lasredes sociales de la entidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.