Ingeniería Geológica en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un ingeniero geológico y en qué consiste la carrera?
Un ingeniero geológico es un profesional que se dedica al estudio de la Tierra, su composición, estructura y procesos geológicos. Estos expertos analizan y evalúan cómo los diferentes fenómenos geológicos afectan a la construcción, la extracción de recursos naturales y el medio ambiente.
La carrera de Ingeniería Geológica en la UNAM ofrece una formación sólida y completa en el estudio de la Tierra y sus recursos. A lo largo de la carrera, los estudiantes aprenden a investigar, analizar y evaluar los fenómenos geológicos y su impacto en las actividades humanas. Además, adquieren habilidades en el uso de tecnologías avanzadas y herramientas de análisis para resolver problemas relacionados con la construcción, la explotación de recursos naturales y la prevención de riesgos geológicos.
Cómo ingresar a la carrera de Ingeniería Geológica en la UNAM
- Cumplir con los requisitos y aprobar el examen de ingreso: Es importante obtener una buena calificación en el examen de ingreso para ser admitido. La puntuación requerida depende de la carrera que quieras estudiar. Puedes obtener más información en: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Pase reglamentado para estudiantes de secundaria de la UNAM: Si cursaste la secundaria en la UNAM, en la Escuela Nacional Preparatoria o el Colegio de Ciencias y Humanidades, puedes solicitar el pase reglamentado. Debes demostrar que tienes las puntuaciones suficientes para ingresar a nivel universitario. Encuentra más información en: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Lo que necesitas para presentar la prueba de acceso a la UNAM
- Presentar tu acta de nacimiento.
- Entregar una copia de la cita para entregar la documentación impresa en papel tamaño carta. Puedes obtener tu cita creando una cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realizando el pago correspondiente.
- Mostrar tu certificado de estudios original.
- Contar con un promedio adecuado (se recomienda que sea de 7 o más).
- Tener tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Ingeniería Geológica
- Estudia los temas clave: Repasa los temas fundamentales de matemáticas, física, química y geología, ya que son áreas importantes en la carrera de Ingeniería Geológica.
- Resuelve ejercicios y problemas: Practica resolviendo ejercicios y problemas relacionados con los temas clave para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el examen.
- Crea un plan de estudio: Organiza tu tiempo y dedica un horario fijo para repasar los temas y resolver ejercicios, esto te ayudará a mejorar tus habilidades y conocimientos.
- Investiga sobre la carrera: Conoce más sobre Ingeniería Geológica y sus aplicaciones para comprender mejor el enfoque y las expectativas de la carrera.
- Participa en grupos de estudio: Comparte tus conocimientos y aprende de otros aspirantes, esto te permitirá obtener diferentes puntos de vista y enriquecer tu preparación.
¿Qué cualidades y habilidades debe tener un futuro ingeniero geológico?
- Interés en la ciencia y la naturaleza: Un aspirante a Ingeniería Geológica debe sentir curiosidad por el mundo natural y querer aprender sobre la Tierra y sus procesos.
- Habilidades analíticas: Debe ser capaz de analizar datos, interpretar resultados y resolver problemas de manera efectiva.
- Capacidad para trabajar en equipo: Los ingenieros geológicos a menudo trabajan en proyectos multidisciplinarios, por lo que es importante saber colaborar y comunicarse con otros profesionales.
- Habilidades de comunicación: Deben ser capaces de explicar conceptos complejos de manera clara y sencilla, tanto por escrito como de forma oral.
- Atención al detalle: Deben ser meticulosos en sus observaciones y análisis para asegurar la precisión y calidad de su trabajo.
- Habilidades técnicas: Deben estar familiarizados con el uso de software y herramientas específicas de su área de estudio, como programas de modelado geológico y sistemas de información geográfica (SIG).
Un vistazo al plan de estudios de Ingeniería Geológica
El plan de estudios de Ingeniería Geológica ofrecido por la UNAM brinda a los estudiantes una formación sólida en las ciencias de la Tierra, como geología, geofísica y geoquímica, así como en áreas de ingeniería aplicada, como la ingeniería civil y de minas. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren habilidades prácticas y teóricas que les permiten enfrentar los desafíos del campo profesional.
Para conocer el plan de estudios completo y detallado, te invitamos a hacer clic en el siguiente botón:
Oportunidades laborales para ingenieros geológicos
- Industria minera: Los ingenieros geológicos pueden trabajar en la exploración y explotación de minerales, evaluando yacimientos y planificando la extracción de recursos minerales.
- Construcción y obras civiles: Pueden participar en proyectos de infraestructura, como carreteras, puentes y túneles, analizando la estabilidad del terreno y los riesgos geológicos.
- Energía: Los profesionales de esta carrera pueden colaborar en la búsqueda y explotación de recursos energéticos, como petróleo, gas natural o energía geotérmica.
- Medio ambiente: Pueden trabajar en la evaluación de riesgos geológicos, como deslizamientos de tierra, terremotos y actividad volcánica, y en la elaboración de planes de prevención y mitigación de desastres.
- Investigación y docencia: Los ingenieros geológicos pueden dedicarse a la investigación en instituciones académicas o gubernamentales, así como a la enseñanza en universidades y centros de formación técnica.
Futuro prometedor para los ingenieros geológicos
Los ingenieros geológicos tienen un futuro lleno de posibilidades, gracias a los avances tecnológicos y la creciente demanda de recursos naturales. Las tecnologías como la inteligencia artificial y los sistemas de información geográfica (SIG) están impulsando la eficiencia en la exploración y explotación de recursos, lo que significa que los profesionales de esta carrera serán cada vez más valiosos en el mercado laboral.
Además, la preocupación por el medio ambiente y el cambio climático está generando nuevas oportunidades en áreas como la evaluación de riesgos geológicos y la búsqueda de fuentes de energía más sostenibles. Los ingenieros geológicos serán fundamentales para enfrentar estos desafíos y contribuir a un mundo más seguro y sostenible.
¿Por qué estudiar Ingeniería Geológica en la UNAM?
La UNAM es una de las mejores universidades de México y América Latina, lo que la convierte en una excelente opción para estudiar Ingeniería Geológica. La calidad académica de la UNAM y su enfoque en la investigación aplicada proporcionan a los estudiantes una sólida formación teórica y práctica en la disciplina.
Además, la UNAM cuenta con una amplia red de contactos profesionales y alianzas con instituciones y empresas del sector, lo que facilita la realización de prácticas profesionales y aumenta las oportunidades de empleo para sus egresados.
Solicitudes y oportunidades
Para saber en que momento comienzan las solicitudes para entrar a estudiar Ingeniería Geológica es recomendable siempre mantenernos informados a través de las redes de laUniversidad Nacional Autónoma de México. Aquí te listamos lasredes de la institución:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.