Ingeniería Agrícola en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un ingeniero agrícola y en qué consiste la carrera?
Un ingeniero agrícola es un profesional que se dedica a mejorar y optimizar los procesos en la agricultura y la producción de alimentos. Utilizan sus conocimientos en ciencias, tecnología y técnicas de ingeniería para desarrollar soluciones sostenibles y eficientes en la producción agrícola, la gestión de recursos naturales y la conservación del medio ambiente. Además, trabajan en la planificación, diseño y mantenimiento de infraestructuras y sistemas de riego, maquinaria agrícola y almacenamiento de productos.
La carrera de Ingeniería Agrícola en la UNAM abarca una amplia gama de materias que incluyen ciencias básicas, agronomía, tecnología de alimentos, economía y gestión agrícola, y diseño de infraestructuras. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren habilidades en investigación, análisis y resolución de problemas para enfrentar los desafíos del sector agrícola y contribuir al desarrollo sostenible.
Pasos para ingresar a la carrera de Ingeniería Agrícola en la UNAM
- Cumplir con los requisitos y aprobar el examen de ingreso: Es necesario tener un buen puntaje en el examen para ser seleccionado. El puntaje requerido depende de la carrera que desees estudiar. Puedes obtener más información en este enlace: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Solicitar el pase reglamentado si eres estudiante de la UNAM: Si cursaste la secundaria en la UNAM, puedes solicitar el pase reglamentado. Esta opción está disponible para estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Debes demostrar que tienes las puntuaciones necesarias. Consulta los requisitos en el siguiente enlace: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Lo que necesitas para presentar la prueba de ingreso a la UNAM
- Lleva tu acta de nacimiento.
- Imprime tu cita para entregar la documentación en papel tamaño carta. Para hacerlo, debes abrir tu cuenta en esta página: https://acortar.link/pybAe2, realizar el pago y obtener tu cita.
- Presenta tu certificado de estudios original.
- Asegúrate de tener un promedio adecuado, preferiblemente de siete o más.
- Ten a la mano tu CURP.
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Ingeniería Agrícola
- Estudia los temas clave: Repasa temas importantes como matemáticas, física, química, biología y ciencias de la tierra, ya que son áreas que se evalúan en el examen de ingreso a Ingeniería Agrícola.
- Resuelve ejercicios y problemas: Practica resolviendo ejercicios y problemas relacionados con las materias mencionadas anteriormente, esto te ayudará a mejorar tu habilidad para resolver problemas y aplicar conceptos.
- Utiliza guías de estudio: Busca guías de estudio específicas para el examen de ingreso a la UNAM, ya que suelen contener preguntas y ejercicios similares a los del examen.
- Crea un horario de estudio: Organiza tu tiempo y crea un horario de estudio que te permita repasar los temas de forma eficiente y sin agobios.
- Participa en cursos de preparación: Si puedes, inscríbete en un curso de preparación para el examen de ingreso, esto te brindará una experiencia de aprendizaje estructurada y enfocada en el examen.
¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro ingeniero agrícola?
- Interés por la ciencia y la tecnología: Tener una inclinación natural hacia las ciencias y las tecnologías aplicadas en la agricultura es esencial para disfrutar y tener éxito en esta carrera.
- Capacidad analítica y de resolución de problemas: Los ingenieros agrícolas deben ser capaces de analizar situaciones y resolver problemas relacionados con la producción agrícola y el uso de recursos.
- Habilidades de comunicación: Ser capaz de comunicarse de manera efectiva con otros profesionales y agricultores es clave para lograr soluciones exitosas.
- Trabajo en equipo: La colaboración con otros profesionales y expertos es fundamental en la Ingeniería Agrícola, por lo que trabajar bien en equipo es esencial.
- Conciencia ambiental: Tener una preocupación por el medio ambiente y el desarrollo sostenible es importante para un ingeniero agrícola, ya que su trabajo influye directamente en la conservación de los recursos naturales.
Un vistazo al plan de estudios de Ingeniería Agrícola en la UNAM
El plan de estudios de Ingeniería Agrícola en la UNAM ofrece una educación integral y equilibrada, que combina la teoría con la práctica y abarca diversas áreas de conocimiento. Durante la carrera, los estudiantes aprenderán sobre temas como ciencias básicas, agronomía, tecnología de alimentos, economía y gestión agrícola, y diseño de infraestructuras. El objetivo es preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector agrícola y contribuir al desarrollo sostenible.
Para conocer el plan de estudios en detalle, pulsa este botón:
Oportunidades laborales en Ingeniería Agrícola
- Producción agrícola: Los ingenieros agrícolas pueden trabajar en la producción agrícola, optimizando sistemas de cultivo, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental.
- Investigación y desarrollo: Estos profesionales también pueden dedicarse a la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y métodos para mejorar la producción agrícola y la sostenibilidad.
- Consultoría y asesoramiento: Los ingenieros agrícolas pueden brindar servicios de consultoría y asesoramiento a agricultores y empresas agrícolas, ayudándoles a mejorar sus prácticas y a adaptarse a las tendencias del mercado.
- Diseño de infraestructuras: También pueden trabajar en el diseño y construcción de infraestructuras agrícolas, como sistemas de riego, invernaderos y almacenes.
- Gestión de proyectos: La gestión de proyectos agrícolas es otra área donde los ingenieros agrícolas pueden aplicar sus conocimientos y habilidades.
Futuro brillante para los ingenieros agrícolas
La Ingeniería Agrícola es una carrera con un gran potencial en el futuro, ya que la demanda de alimentos y recursos naturales sigue creciendo a nivel mundial. Los avances tecnológicos, como la agricultura de precisión, la biotecnología y la digitalización de la agricultura, ofrecen nuevas oportunidades para los ingenieros agrícolas, permitiéndoles desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar los desafíos del sector.
Además, la creciente preocupación por el cambio climático y la conservación del medio ambiente hace que los profesionales de esta carrera sean cada vez más valorados. Los ingenieros agrícolas serán fundamentales para desarrollar prácticas agrícolas resilientes al clima y reducir la huella ambiental de la producción agrícola.
¿Por qué estudiar Ingeniería Agrícola en la UNAM?
La UNAM es una de las instituciones educativas más prestigiosas de México y ofrece una educación de calidad. Al elegir estudiar en la UNAM, los estudiantes se benefician de:
Excelencia académica: La UNAM cuenta con un cuerpo docente altamente capacitado y comprometido con la formación de profesionales en Ingeniería Agrícola, garantizando una educación de calidad y actualizada.
Recursos y facilidades: La universidad ofrece instalaciones modernas y recursos de aprendizaje de vanguardia, como laboratorios, granjas experimentales y software especializado.
Convocatorias y oportunidades
Para saber cuándo se abren las solicitudes para estudiar Ingeniería Agrícola, te recomendamos que consultes siempre las redes sociales de la UNAM. Puedes encontrar las redes sociales de la universidad aquí:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.