Informática en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

¿Qué hace un experto en Informática y en qué consiste la carrera?
Un experto en Informática es un profesional que se encarga de diseñar, desarrollar y mantener sistemas de información y software en diferentes campos. Son responsables de crear programas y aplicaciones que faciliten la vida de las personas y ayuden a las empresas a ser más eficientes. La carrera de Informática en la UNAM ofrece una formación sólida en áreas como programación, análisis de sistemas, bases de datos, redes y seguridad informática, entre otros.
Además, los profesionales en Informática también trabajan en la innovación y el avance tecnológico, investigando y desarrollando nuevas soluciones para mejorar la forma en que interactuamos con la tecnología. La carrera también aborda temas como la inteligencia artificial, la robótica y el análisis de datos, lo que permite a los estudiantes estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico y enfrentar los desafíos del mundo digital.
¿Qué es una carrera de ingreso indirecto?
Si la carrera que deseas estudiar en la UNAM es de ingreso indirecto (como esta) significa que no podrás entrar por las vías regulares a la carrera que deseas. Para entrar, primero deberás estudiar otra carrera relacionada y llegar hasta un semestre determinado, una vez llegues a cumplir ese y otros requisitos, podrás cambiar a la carrera que realmente quieres estudiar.
Requisitos para estudiar Informática
Es necesario realizar un examen de conocimientos desde las carreras de Administración o Contaduría. Encuentra más información aquí.
¿Qué cualidades y habilidades necesita un futuro estudiante de Informática?
- Habilidad analítica: Ser capaz de analizar problemas y encontrar soluciones eficientes es clave en la carrera de Informática.
- Creatividad: La creatividad te permitirá diseñar soluciones innovadoras y enfrentar desafíos de manera única.
- Habilidad para trabajar en equipo: Los profesionales de Informática suelen trabajar en proyectos colaborativos, por lo que saber trabajar en equipo es fundamental.
- Capacidad de adaptación: La tecnología avanza rápidamente, y los estudiantes de Informática deben estar dispuestos a aprender y adaptarse a los cambios.
- Habilidades de comunicación: Los informáticos deben comunicarse con otros profesionales y explicar conceptos técnicos de manera clara y sencilla.
- Habilidad para el aprendizaje autónomo: La capacidad de aprender de manera independiente te permitirá mantenerte actualizado en un campo en constante evolución.
Un vistazo al plan de estudios de Informática en la UNAM
El plan de estudios de la carrera de Informática ofrecido por la UNAM abarca una amplia gama de temas para ofrecer una educación integral y sólida en el campo. Algunas áreas clave incluyen programación, análisis y diseño de sistemas, bases de datos, redes y seguridad informática, inteligencia artificial y robótica. Además, se ofrecen materias relacionadas con la gestión de proyectos y ética profesional.
Si deseas obtener más información sobre el plan de estudios, pulsa en el siguiente botón:
Oportunidades laborales en Informática
- Programador o desarrollador de software: Crea y mejora programas informáticos, aplicaciones y sistemas operativos.
- Analista de sistemas: Diseña, planifica e implementa soluciones informáticas para mejorar los procesos de una empresa u organización.
- Administrador de bases de datos: Gestiona, organiza y protege la información almacenada en bases de datos.
- Ingeniero en redes y seguridad: Diseña y mantiene redes de comunicación seguras y eficientes.
- Desarrollador web: Crea y optimiza sitios web y aplicaciones en línea.
- Especialista en inteligencia artificial y robótica: Trabaja en el diseño y desarrollo de sistemas inteligentes y robots.
El futuro de la Informática y sus profesionales
La Informática es una disciplina en constante evolución, gracias a las innovaciones tecnológicas y el crecimiento de la demanda en diversos sectores. Las tendencias actuales incluyen el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático, que se aplican en áreas como medicina, transporte, finanzas y entretenimiento.
Además, la creciente preocupación por la seguridad informática está impulsando la demanda de profesionales especializados en proteger la información y los sistemas de posibles amenazas. Las empresas y organizaciones también buscan cada vez más expertos en análisis de datos y Big Data, capaces de convertir información en conocimientos útiles para la toma de decisiones.
¿Por qué estudiar Informática en la UNAM?
La UNAM es una institución de renombre en México y ofrece varias ventajas al estudiar Informática. En primer lugar, sus programas académicos están actualizados y en línea con las últimas tendencias y avances tecnológicos. Esto garantiza que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos relevantes para el mercado laboral.
En segundo lugar, la UNAM cuenta con una amplia red de colaboraciones con empresas e instituciones nacionales e internacionales, lo que brinda a los estudiantes oportunidades de prácticas profesionales y empleo. Además, los profesores de la UNAM son expertos en sus campos, lo que permite a los estudiantes aprender de profesionales con experiencia real en la industria.
Convocatorias y oportunidades
Para saber cuando abren las convocatorias para entrar a estudiar Informática recomendamos siempre estar informados a través de las redes sociales de la UNAM. Aquí te dejamos las redes sociales de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.