Estudios Latinoamericanos en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025

Duración de la carrera

8 semestres

Modalidad de estudios

Solo presencial

Área de estudios

Área 4: Humanidades y de las Artes

Titulo que se otorga

Licenciado en Estudios Latinoamericanos

Vías de ingreso

Examen de admisión o pase reglamentado

Aciertos para ser admitido

Se recomienda tener 70 aciertos de los 120 en el examen

¿Qué hace un experto en Estudios Latinoamericanos y qué implica la carrera?

Un experto en Estudios Latinoamericanos se dedica a investigar, analizar y comprender la historia, cultura, política, economía y sociedad de los países de América Latina. Estos profesionales trabajan en diferentes campos, como la educación, la investigación, la diplomacia y la consultoría, contribuyendo al conocimiento y desarrollo de la región latinoamericana.

La carrera de Estudios Latinoamericanos en la UNAM proporciona una formación integral en diversas áreas del conocimiento, como la historia, la antropología, la sociología, la literatura, el arte y las ciencias políticas, con el objetivo de formar profesionales capaces de comprender la complejidad y diversidad de América Latina, y de promover la colaboración y el entendimiento entre los países de la región.

Cómo ingresar a la carrera de Estudios Latinoamericanos en la UNAM

  1. Cumplir con todos los requisitos y aprobar el examen de ingreso. Debes obtener un buen puntaje en el examen para ser seleccionado. La puntuación necesaria varía según la carrera que quieras estudiar. Para más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
  2. Si cursaste la secundaria en la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades), puedes solicitar un pase reglamentado. Debes demostrar que tienes las calificaciones suficientes para ingresar a nivel universitario. Para conocer los requisitos e información detallada, consulta: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.

Lo que necesitas para presentar la prueba de acceso

  1. Lleva tu acta de nacimiento.
  2. Imprime y lleva una copia de la cita para entregar la documentación. Para obtenerla, abre tu cuenta en: https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y obtén tu cita.
  3. Presenta tu certificado de estudios original.
  4. Ten un promedio adecuado, preferiblemente de siete o más.
  5. Proporciona tu Clave Única de Registro de Población (CURP).

Tips para triunfar en el examen de ingreso a Estudios Latinoamericanos

  • Investigar los temas clave: Averigua cuáles son los temas más relevantes en Estudios Latinoamericanos, como historia, política, cultura y literatura de la región. Estudia estos temas a fondo para estar bien preparado para el examen.
  • Leer textos recomendados: Busca bibliografía y recursos en línea relacionados con Estudios Latinoamericanos para ampliar tus conocimientos y mejorar tu comprensión de la región.
  • Practicar habilidades de análisis y argumentación: Estos son aspectos fundamentales en la carrera, por lo que es importante desarrollar habilidades para analizar y argumentar sobre temas latinoamericanos.
  • Realizar exámenes de prueba: Practica con exámenes anteriores o simulacros para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que podrían aparecer en el examen de ingreso.

¿Qué cualidades y habilidades debe tener un estudiante de Estudios Latinoamericanos?

  • Curiosidad intelectual: Un buen estudiante de Estudios Latinoamericanos debe tener interés por aprender sobre la diversidad cultural, social, política y económica de América Latina.
  • Habilidades de comunicación: Ser capaz de expresar ideas de manera clara y efectiva, tanto de forma escrita como oral, es esencial en esta carrera.
  • Pensamiento crítico: La habilidad de analizar y evaluar información de manera objetiva y fundamentada es clave para comprender y abordar los desafíos de la región.
  • Empatía y sensibilidad cultural: Ser consciente de las diferencias culturales y tener la capacidad de comprender y respetar las diversas perspectivas es fundamental para trabajar en un campo tan diverso como los Estudios Latinoamericanos.
  • Habilidades de investigación: Un buen estudiante debe saber cómo buscar, analizar y sintetizar información relevante para generar conocimientos sólidos sobre la región.

Un vistazo al plan de estudios de Estudios Latinoamericanos

El plan de estudios de la carrera de Estudios Latinoamericanos ofrecido por la UNAM es amplio y abarca diversas disciplinas relacionadas con la región. Los estudiantes aprenderán sobre historia, antropología, política, economía, literatura, arte y sociología, entre otras áreas del conocimiento. El objetivo es proporcionar una formación integral y multidisciplinaria que permita a los profesionales comprender la complejidad y diversidad de América Latina y contribuir a su desarrollo y entendimiento.

Para conocer más detalles sobre el plan de estudios, pulsa en el siguiente botón:

Oportunidades laborales para profesionales de Estudios Latinoamericanos

  • Investigador académico: Estudiar y analizar temas relacionados con América Latina en universidades, centros de investigación o think tanks.
  • Docente: Enseñar en instituciones educativas de nivel medio o superior, compartiendo tus conocimientos sobre la región latinoamericana.
  • Consultor: Asesorar a organizaciones gubernamentales, no gubernamentales o empresas en temas relacionados con América Latina.
  • Periodista o comunicador: Trabajar en medios de comunicación cubriendo noticias y acontecimientos relevantes en la región latinoamericana.
  • Analista político: Monitorear y analizar la política y los acontecimientos en América Latina para organizaciones, medios de comunicación o partidos políticos.

El futuro de los profesionales de Estudios Latinoamericanos y la tecnología

En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, los profesionales de Estudios Latinoamericanos tendrán un papel importante en el análisis y entendimiento de las dinámicas de la región. Las tecnologías de la información y comunicación permiten a estos profesionales acceder a un flujo constante de información y conocimientos, facilitando la investigación y el análisis de tendencias y fenómenos en América Latina.

Además, el avance de la inteligencia artificial y el análisis de datos ofrecen nuevas oportunidades para los profesionales de Estudios Latinoamericanos. Estas herramientas pueden utilizarse para identificar patrones y tendencias en la región, permitiendo a los expertos predecir y abordar desafíos futuros en áreas como la economía, política, cultura y sociedad.

¿Por qué estudiar Estudios Latinoamericanos en la UNAM?

La UNAM es una de las instituciones más prestigiosas de México y América Latina, lo que asegura una formación de calidad en Estudios Latinoamericanos. Su amplio plan de estudios multidisciplinario brinda a los estudiantes una comprensión profunda de la región y sus múltiples facetas. Además, la UNAM cuenta con una sólida red de colaboración con otras instituciones y organizaciones en América Latina, lo que permite a los estudiantes participar en proyectos de investigación y programas de intercambio.

La UNAM también ofrece una amplia variedad de recursos y actividades extracurriculares relacionadas con América Latina, como conferencias, seminarios y eventos culturales. Estas actividades enriquecen la experiencia de los estudiantes y les proporcionan oportunidades para expandir sus conocimientos y establecer conexiones con otros profesionales del campo.

Convocatorias y oportunidades

Para conocer en que momento empiezan las solicitudes para empezar a estudiar Estudios Latinoamericanos recomendamos siempre estar informados a través de las redes sociales de laUNAM. Aquí te listamos lasredes de la institución:

¡Haz clic para puntuar nuestro artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

SI TE SUSCRIBES RECIBIRÁS INFORMACIÓN EDUCATIVA, AVISOS, CURSOS Y MÁS

Newsletter
Guía UNAM

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.