Actuaria en la UNAM: Licenciatura, requisitos y más información 2025
¿Qué hace un actuario y qué es la carrera de Actuaría?
Un actuario es un experto en matemáticas y estadísticas que analiza y evalúa los riesgos financieros en diversas áreas, como seguros, finanzas e inversiones. Estos profesionales utilizan sus habilidades para predecir la probabilidad de eventos futuros y determinar el costo asociado a esos eventos.
La carrera de Actuaría se enfoca en el estudio de las matemáticas, estadísticas, economía y finanzas para entender y manejar el riesgo en diferentes contextos. Los estudiantes aprenden a aplicar conceptos matemáticos y estadísticos para resolver problemas relacionados con el riesgo y la incertidumbre en el mundo financiero y empresarial.
Cómo ingresar a la carrera de Actuaría en la UNAM
- Cumplir con los requisitos y aprobar el examen de ingreso: Para ser admitido en la UNAM, es importante obtener un buen puntaje en el examen de ingreso. El puntaje requerido varía según la carrera que desees estudiar. Para obtener más información, visita: https://www.dgae.unam.mx/ingreso_unam/.
- Solicitar un pase reglamentado: Si eres estudiante de secundaria de la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria o Colegio de Ciencias y Humanidades), puedes solicitar un pase reglamentado. Esta opción es exclusiva para estudiantes de estas instituciones que tengan las puntuaciones adecuadas. Para conocer los requisitos e información detallada, consulta: https://www.dgae.unam.mx/Pase2023/index.html.
Lo que necesitas para el examen de acceso a la UNAM
- Lleva contigo tu acta de nacimiento.
- Imprime y entrega la cita para presentar tus documentos en papel tamaño carta (regístrate en https://acortar.link/pybAe2, realiza el pago y obtén tu cita).
- Presenta tu certificado de estudios original.
- Asegúrate de tener un buen promedio (se recomienda tener al menos un promedio de 7).
- No olvides tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tips para triunfar en el examen de ingreso a Actuaría
- Estudia matemáticas y estadísticas: Estos son los principales temas evaluados en el examen de ingreso para Actuaría. Repasa conceptos básicos y avanza hacia temas más avanzados.
- Practica con ejercicios: Resuelve ejercicios de matemáticas y estadísticas para mejorar tus habilidades y familiarizarte con los tipos de preguntas que podrían aparecer en el examen.
- Organiza tu tiempo: Establece un horario de estudio y síguelo. Dedica tiempo suficiente a cada tema y asegúrate de hacer pausas para no saturarte.
- Usa material de apoyo: Consulta libros, videos y sitios web especializados en matemáticas y estadísticas para complementar tus estudios.
- Realiza exámenes de práctica: Busca exámenes de ingreso anteriores y resuélvelos como si fueran el examen real. Esto te ayudará a familiarizarte con el formato y a mejorar tu confianza.
¿Qué se necesita para ser un buen aspirante a Actuaría?
- Habilidad para las matemáticas: Un aspirante debe tener facilidad para comprender y aplicar conceptos matemáticos.
- Razonamiento lógico: La capacidad de pensar de forma lógica y estructurada es esencial para resolver problemas y analizar riesgos.
- Habilidad analítica: Un buen actuario debe ser capaz de analizar datos y sacar conclusiones precisas.
- Atención al detalle: Es importante ser meticuloso y prestar atención a los detalles, ya que un pequeño error puede tener grandes consecuencias en las proyecciones financieras.
- Comunicación efectiva: Los actuarios deben ser capaces de comunicar sus hallazgos de manera clara y concisa a sus colegas y clientes.
- Adaptabilidad: La industria financiera está en constante evolución, por lo que es necesario estar dispuesto a aprender y adaptarse a los cambios.
Un vistazo al plan de estudios de Actuaría
El plan de estudios de Actuaría en la UNAM se enfoca en proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en profesionales exitosos en el campo de la gestión de riesgos. Los cursos incluyen temas como matemáticas, estadísticas, economía, finanzas, seguros, inversiones y programación.
Para obtener una descripción detallada del plan de estudios de Actuaría en la UNAM, pulsa en este botón:
Oportunidades laborales para actuarios
- Compañías de seguros: Los actuarios pueden trabajar en el diseño y evaluación de pólizas de seguros, así como en la gestión de riesgos para diferentes tipos de seguros.
- Consultorías: Las firmas de consultoría contratan actuarios para ayudar a sus clientes en la toma de decisiones financieras y la evaluación de riesgos.
- Bancos y entidades financieras: Los actuarios pueden ocupar puestos en el análisis de riesgos crediticios, inversiones y productos financieros.
- Empresas de tecnología: Las compañías tecnológicas pueden requerir actuarios para analizar y gestionar riesgos en áreas como inteligencia artificial y big data.
- Organismos gubernamentales: Los actuarios pueden trabajar en el diseño y evaluación de políticas públicas relacionadas con el sector financiero y social.
El futuro de la carrera de Actuaría
Las tecnologías actuales y futuras, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, están cambiando el campo de la actuaria. Los actuarios deben estar preparados para adaptarse a estos cambios y utilizar nuevas herramientas para mejorar su trabajo. Por ejemplo, el uso de algoritmos y modelos predictivos puede ayudar a los actuarios a tomar decisiones más precisas y eficientes.
Además, la globalización y la creciente interdependencia de los mercados financieros están generando nuevas oportunidades y desafíos para los actuarios. Estos profesionales tendrán que estar al tanto de las tendencias internacionales y ser capaces de aplicar sus conocimientos en diferentes contextos y regiones.
¿Por qué estudiar Actuaría en la UNAM?
Profesores altamente calificados: La UNAM cuenta con un equipo de profesores expertos en el campo de la actuaria, lo que garantiza una formación de calidad.
Programa actualizado: El plan de estudios de la UNAM se mantiene actualizado para estar acorde a las necesidades del mercado laboral y las tendencias tecnológicas.
Prestigio académico: La UNAM es reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica y su compromiso con la investigación y el desarrollo.
Vinculación con el sector laboral: La UNAM tiene sólidos vínculos con empresas y organizaciones, lo que facilita la inserción laboral de sus egresados.
Solicitudes y oportunidades
Para conocer cuando empiezan las convocatorias para empezar a estudiar Actuaria es recomendable siempre estar informados a través de las cuentas de laUNAM. Aquí te listamos lasredes sociales de la universidad:
- Facebook: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Twitter: UNAM_MX.
- Youtube: UNAM_MX.
- Instagram: unam_mx.