Doctorado en Ciencias de la Administración UNAM
Doctorado en Ciencias de la Administración
Los profesionales que se sumergen en el Doctorado en Ciencias de la Administración en la UNAM se embarcan en un viaje académico y práctico, enfocándose en teorías avanzadas y praxis administrativa, con el objetivo de catalizar el cambio organizacional y liderar con perspicacia en el dinámico mundo empresarial. Estos expertos, armados con un conocimiento profundo, se convierten en piezas clave en la toma de decisiones estratégicas, análisis organizacional, y la implementación de tácticas innovadoras dentro de las entidades corporativas.
Como ingresar a Doctorado en Ciencias de la Administración UNAM
- Fase 1: Inscribe tu candidatura y envía tus documentos en línea vía DGAE.
- Fase 2: Participa en el proceso de selección, que incluye una entrevista y una evaluación de tus conocimientos, coordinado por el Comité Académico del Programa.
- Fase 3: Consulta los resultados en la página de registro de aspirantes al posgrado de la UNAM.
- Fase 4: Presenta tu documentación ante la DGAE.
Perfil de ingreso
- Conocimientos en Administración: Poseer una sólida base teórica y práctica en administración.
- Habilidades Analíticas: Tener la capacidad de analizar situaciones y datos para la toma de decisiones.
- Habilidades de Liderazgo: Ser capaz de guiar a equipos hacia objetivos comunes.
- Actitud Investigativa: Mostrar interés y habilidad para investigar problemas administrativos.
- Habilidades de Comunicación: Ser capaz de transmitir ideas y conocimientos de manera efectiva.
Plan de estudios de Doctorado en Ciencias de la Administración UNAM
El Doctorado en Ciencias de la Administración se ha diseñado para guiar a los estudiantes a través de un viaje académico que armoniza la teoría y práctica administrativa, ofreciendo una inmersión en la investigación y el análisis avanzado. Para acceder al plan de estudios detallado, pulsa en el siguiente enlace:
Plan de estudios de Doctorado en Ciencias de la Administración UNAM
Mercado laboral
- Consultor Organizacional: Asesorar a las empresas en estrategias de mejora y toma de decisiones.
- Investigador Académico: Contribuir al campo académico a través de la investigación y la docencia.
- Director Ejecutivo: Liderar organizaciones, tomando decisiones estratégicas.
- Analista Estratégico: Evaluar y planificar estrategias corporativas.
- Desarrollador de Políticas: Formular políticas y estrategias para entidades gubernamentales o privadas.
Perfil de egreso
El egresado del Doctorado en Ciencias de la Administración de la UNAM emerge como un líder estratégico, capacitado para moldear y dirigir organizaciones hacia la excelencia. Este profesional no solo está armado con un acervo de conocimientos teóricos, sino que también posee las habilidades prácticas para implementar estrategias efectivas, conducir investigaciones pertinentes, y ser un pilar en el avance del campo administrativo.