Carreras Área 3 UNAM: estudia estas carreras
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se destaca por su vasto catálogo académico, donde cada área tiene un propósito y enfoque únicos. En esta ocasión, nos sumergiremos en el Área 3, que tiene que ver con las ciencias sociales y busca comprender la esencia misma de la sociedad y sus dinámicas.
Descifrando el Área 3
El Área 3 se centra en estudiar los entresijos de los grupos y sociedades humanas. Su principal misión es generar conocimientos que permitan comprender cómo se forman, desarrollan y funcionan nuestras comunidades. Al mismo tiempo, busca encontrar soluciones a problemas sociales, estableciendo estrategias que mejoren la convivencia y beneficien al colectivo.
Perfil del estudiante del Área 3
- Curiosidad por la Investigación: Interés genuino en explorar y entender las ciencias sociales y humanidades.
- Pasión Cultural: Deseo de crear y difundir cultura en todas sus formas.
- Trabajo Colaborativo: Capacidad para trabajar en equipos y en plataformas diversas.
- Visión Objetiva: Un enfoque basado en principios de equidad, inclusión y diversidad.
- Compromiso Social: Conciencia del impacto de las acciones en la sociedad y deseo de contribuir al bienestar común.
- Adaptabilidad: Habilidad para adaptarse a cambios y evolucionar con ellos.
- Liderazgo y Creatividad: Capacidad para guiar, innovar y pensar fuera de lo convencional.
- Comunicación Clara: Habilidad para expresarse de manera efectiva, tanto verbalmente como por escrito.
- Visión Crítica: Capacidad para evaluar situaciones y tomar decisiones basadas en un análisis profundo.
Características del Área 3 en la UNAM:
- Enfocada en el estudio de los eventos y dinámicas de los grupos sociales.
- Genera conocimientos y teorías para explicar el origen, desarrollo y estructura de las sociedades humanas.
- Busca entender las relaciones, comunicaciones y conductas de las personas en contextos sociales.
- Proporciona soluciones a problemas sociales, promoviendo la convivencia armónica.
- Aunque no está centrada en matemáticas o ciencias exactas, requiere una alta dedicación y concentración.
- Dirigida a la comprensión de fenómenos sociales y su impacto en la comunidad.
- Fomenta la creación y difusión de cultura.
- Promueve el trabajo colaborativo y multidisciplinario.
- Se centra en principios de equidad, inclusión y diversidad.
- Fomenta la adaptabilidad ante cambios y situaciones diversas.
¿Por qué elegir el Área 3 en la UNAM?
En el Área 3 no sólo aprenderás sobre las dinámicas sociales, sino que también te equiparás con herramientas para ser un agente de cambio en la sociedad. Las Ciencias Sociales y Humanidades son fundamentales en nuestro mundo actual, donde la comprensión y el diálogo intercultural son esenciales para construir un futuro más inclusivo y equitativo.
Lista de carreras del área 3
- Administración
- Administración Agropecuaria
- Antropología
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Comunicación
- Comunicación y Periodismo
- Contaduría
- Derecho
- Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
- Desarrollo Territorial
- Economía
- Economía Industrial
- Estudios Sociales y Gestión Local
- Geografía
- Geografía Aplicada
- Informática
- Negocios Internacionales
- Planificación para el Desarrollo Agropecuario
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo Social
- Turismo Sustentable